
Tornillo Telúrico de Charcourtois
Introduce aquí el subtítular
En 1864, el mismo año que Newlands publicó su aportación a la Tabla Periódica, Charcourtois creó un sistema para organizar los elementos químicos basado en la determinación de masas atómicas obtenidos gracias a las ideas de Stanislao Cannizzaro Construyó una hélice, un cilindro con su base dividida en 16 partes iguales, de papel donde se mostraba un gráfico de espirales, a lo que le llamó el Tornillo Telúrico porque el telurio se encontraba en el centro de la gráfica y colocó los elementos químicos conocidos hasta entonces dispuestos en orden creciente de sus masas atómicas. Los elementos similares se encontraban alineados verticalmente.