Ley de las octavas de Newlands

Introduce aquí el subtítular

En 1864, el químico inglés John Alexander Reina Newlands, colocó los elementos más ligeros en orden creciente según sus masas atómicas de la siguiente manera:

Se dio cuenta que el octavo elemento se asemejaba al primero, así como el noveno era similar al segundo, etc., se le ocurrió hacer la comparación entre sus octavas, con las octavas musicales, observando una periodicidad en las octavas químicas. Dicha comparación, carecía de validez alguna, pero fue por ella que a su clasificación le dio el nombre de Octavas de Newlands.

Posteriormente se descubrió una familia de gases nobles, formada por el helio, neón, argón, kriptón, y xenón. Este descubrimiento transformó a las octavas de Newlands, en novenas. Pueden destacarse tres grandes críticas a su esquema clasificatorio:

  • No existía un lugar para los elementos recientemente descubiertos.
  • No considero las masas atómicas, ni siquiera realizó una estimación aproximativa de los valores más probables.
  • Algunos elementos no encajaban en el esquema, por ejemplo, el cromo, que quedaba bajo el aluminio, y el magnesio, que es un metal, venía colocado bajo el fósforo que es un no metal, así como el hierro que tratándose de un metal, se encontraba debajo del azufre, no metálico.

Esta clasificación, a partir del calcio en adelante, no se cumplía, sin embargo, las tres primeras filas de la tabla de Newlands, en cuanto a puntos de ebullición y fusión, se puede comparar a la tabla periódica actual.

Albergue de Montaña La Tesla | 2015 | Bienvenido a la montaña
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar